Presenta la Facultad de Historia de la UAS el volumen siete, número 13 de su revista Escripta, con investigaciones inéditas de expertos nacionales y extranjeros

A siete años de haberse publicado la revista Escripta, de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se presentó en el Auditorio de Humanidades su volumen siete, número 13; un contenido que reúne investigaciones inéditas de expertos nacionales y extranjeros, un producto académico hecho bajo criterios internacionales.

Venecia Citlali Lara Caldera, editora en jefe de la publicación, mencionó que este volumen, el cual es parte del Repositorio de Revistas Institucionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, lo integran en cuatro reseñas de libros escritos en los últimos dos años sobre investigaciones históricas.

Tenemos cinco sellos de indexaciones internacionales, también estrenamos la adscripción con Mear, que es la base de información de la Universidad de Barcelona, donde seremos contabilizados y vamos a aportar referencias numéricas”.

Del trabajo que se hace detrás de esta revista dirigida al público académico y científico local, nacional e internacional siendo cocreadores o productores de conocimiento, Lara Caldera mencionó que puede ser consultada en la página de internet como escripta.uas.edu, o bien, entrar a la página del Sistema Bibliotecario en la pestaña de Repositorio de Revistas Institucionales.

Por su parte, el editor de la revista, Ernesto Montoya, indicó que los lectores pueden encontrar artículos relacionados a los combates militares contra el Ejército Federal en Jalisco durante 1914, cambios en el paisaje urbano y vida nocturna del Centro de Culiacán 2009 – 2022, así como la batalla de Ayacucho en Cuzco, Perú.

Es una revista con mucha trayectoria y tradición y hoy nos enorgullece esta presentación de la revista, el compartirla con ustedes, la comunidad científica y universitaria y estudiantes de licenciatura como de posgrado, es grato”.

Al hacer uso de la palabra como invitada especial a esta presentación, Odette Santana Rodelo, editora de la Revista SIBIUAS, expresó que, en el Repositorio, Escripta se ha caracterizado por marcar con fuerza aquellas publicaciones que están iniciando.

Es para mí un orgullo estar en esta mesa del presídium y ver esta publicación que se encuentra disponible; agradezco la oportunidad de acompañarlos, sigan participando en su producción”.

Cabe mencionar que, de parte del estudiantado se contó con la presencia de la alumna Esmeralda Torres Ríos.

 

Deja un comentario